Podemos definir las estrategias de aprendizaje como procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para cumplimentar una determinada demanda u objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción.
...el profesor debería ayudar al alumno a poner en marcha las habilidades adecuadas a cada tipo de demanda, ya que, como es de prever, dichas habilidades constituyen una pista muy importante para escoger los procedimientos adecuados para la resolución de ésta.
FUENTES: Monereo, Carles, Estrategias de enseñanza y aprendizaje, SEP, México, 1998, Biblioteca Normalista, pág. 27.
...el profesor debería ayudar al alumno a poner en marcha las habilidades adecuadas a cada tipo de demanda, ya que, como es de prever, dichas habilidades constituyen una pista muy importante para escoger los procedimientos adecuados para la resolución de ésta.
FUENTES: Monereo, Carles, Estrategias de enseñanza y aprendizaje, SEP, México, 1998, Biblioteca Normalista, pág. 27.
No hay comentarios:
Publicar un comentario