“Las formas de discurso compartidas sirven para negociar las diferencias de significado e interpretación” Jerome S. Bruner
La llamada negociación de significados está descrita por Bruner como un acto natural del niño, una interacción que lleva a éste a interpretar su cultura, una forma natural y necesaria para encontrar el sentido de su mundo.
Todo ello a partir de que el adolescente interactúa por medio del lenguaje y comparte significados públicamente a través de constantes procesos de interpretación.
Entender que los jóvenes tienen muchas cosas que decir sobre todo aquello que los rodea e imponerse como trabajo la interpretación de lo que dicen y hacen es una tarea de los adultos, pero de manera particular y relevante, de los docentes.
Creo que un maestro que no puede «entender» a sus alumnos es aquél que no logra interpretar desde ellos, lo que hacen. […]
FUENTE: Ynclán1, Gabriela, Castillos posibles, CIEXE, México, 1997, pág. 101
La llamada negociación de significados está descrita por Bruner como un acto natural del niño, una interacción que lleva a éste a interpretar su cultura, una forma natural y necesaria para encontrar el sentido de su mundo.
Todo ello a partir de que el adolescente interactúa por medio del lenguaje y comparte significados públicamente a través de constantes procesos de interpretación.
Entender que los jóvenes tienen muchas cosas que decir sobre todo aquello que los rodea e imponerse como trabajo la interpretación de lo que dicen y hacen es una tarea de los adultos, pero de manera particular y relevante, de los docentes.
Creo que un maestro que no puede «entender» a sus alumnos es aquél que no logra interpretar desde ellos, lo que hacen. […]
FUENTE: Ynclán1, Gabriela, Castillos posibles, CIEXE, México, 1997, pág. 101
No hay comentarios:
Publicar un comentario